| 
                         
                        El 
                        apellido Cobos es definitivamente un nombre 
                        Sephardim (sefardita, judío  español o 
                        ladino). Significa "lisonjear" o "favorecer".  De 
                        acuerdo al historial sefardita, el "clan" de los Cobos 
                        se estableció en el norte de España, junto a la gente de 
                        origen sajón y celta, en las provincias vascongadas. 
                        
                        El nombre 
                        aparece por primera vez  por ahí por los siglos X u XI. 
                        Más tarde se propagaron y también se establecieron en 
                        las provincias de Castilla y León. Esta es la razón por 
                        la cual en todas las fuentes de genealogía que he 
                        consultado, nuestro apellido aparece como nombre vasco. 
                         
                        
                        Por ejemplo, 
                        en los archivos de inmigración española a Nueva España, 
                        hoy México, y a otras colonias del Caribe, tal como 
                        Hispaniola, ahora República Dominicana, todos los Cobos 
                        aparecen como vascos. De acuerdo a la heráldica de 
                        Israel, la noble familia Cobos es descendiente de la 
                        tribu de Judá. En  esta heráldica la tribu de Judá, 
                        la cual técnicamente dio origen a los verdaderos "juti" 
                        (judíos), el símbolo de la tribu son tres leones dorados 
                        sobre un fondo azul. Incluso en la tradición cristiana a 
                        Jesucristo se le denomina "el León de la tribu de Judá" 
                        porque el pertenecía a esa tribu.  
                        
                        Como ustedes 
                        pueden ver, el escudo de los Cobos tiene un fondo azul 
                        con tres leones dorados de arriba hacia abajo de 
                        izquierda a derecha y tres leones dorados de arriba 
                        hacia abajo de derecha a izquierda. A manera de 
                        explicación, fuera de los descendientes de la tribu de 
                        Judá, los descendientes de las otras tribus debieran ser 
                        llamados israelitas. 
                        
                        Una 
                        excepción son los descendientes de la tribu de Leví.  La 
                        selección del nombre Israel, y no Judá o Judea, para la 
                        nación moderna refleja ese principio; una nación para 
                        los descendientes de las doce tribus de Israel, del 
                        patriarca Jacob.  Es interesante notar que los judíos 
                        españoles, hebreos originales, datan a una fecha 
                        anterior al éxodo de Egipto con Moisés. ¿Han pensado 
                        ustedes por qué a los primeros habitantes conocidos de 
                        la península se les conocía por íberos o íberus?  
                        Finalmente, y a riesgo de hacerlos bostezar de 
                        aburrimiento, el mundo debiera saber que los judíos 
                        españoles fueron los responsables por evitar que el 
                        idioma hebreo pasara a ser una lengua muerta, y que 
                        fueron ellos los responsables para que el idioma hebreo 
                        fuera el idioma oficial de la nación de Israel. 
                           |